Los 10 festivales más importantes que no te puedes perder en Vietnam en 2025
Nov 22,2024 | Snowdust
Índice
1. Tet Nguyen Dan, Año Nuevo Lunar
2. Festival de los Faroles de Hoi An
3. Festival de la Pagoda del Perfume
4. Tet Han Thuc (Festival de la Comida Fría)
5. Festival del Templo del Rey Hung
7. Festival de Huế y Festival de la Villa Artesanal de Huế
9. Festival del Medio Otoño (Luna Llena)
Aunque Vietnam sigue el calendario gregoriano para los propósitos cotidianos, sus festivales están profundamente arraigados en el calendario lunar chino. Estos eventos están marcados por celebraciones vibrantes y dinámicas que se llevan a cabo durante todo el año, cada una impregnada de tradición y significado cultural.
Participar en estas festividades ofrece una ventana al folclore vietnamita, las deidades veneradas y las costumbres que han dado forma a la identidad de la nación. Si estás planeando un viaje a Vietnam, ¿por qué no alinearlo con uno de estos festivales extraordinarios?
Para ayudarte a aprovechar al máximo tu viaje, hemos curado una lista de 14 festivales imperdibles en Vietnam para 2025. Prepárate para sumergirte en una aventura cultural inolvidable.
1. Tet Nguyen Dan, Año Nuevo Lunar
Fecha: 29 de enero de 2025 (primer día del primer mes lunar).

Tet Nguyen Dan, comúnmente conocido como el Año Nuevo Lunar, es la celebración más importante de Vietnam y una festividad muy querida. Durante este período, las escuelas, los negocios y las fábricas cierran, lo que permite a los lugareños reunirse con sus familias, un aspecto esencial del festival.
Para los viajeros, Tet es una oportunidad perfecta para saborear la auténtica cocina vietnamita, admirar casas bellamente adornadas y sumergirse en la cultura visitando pagodas y templos para ofrecer oraciones por el próximo Año Lunar. Saludar a los lugareños con buenos deseos de suerte también es una manera encantadora de conectarse con la comunidad.
Este vibrante festival se lleva a cabo en todo el país, lo que le permite participar en actividades tradicionales ya sea que esté en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh o en cualquier lugar intermedio.
2. Festival de los Faroles de Hoi An
Fecha: Mensual (el día 14 del mes lunar).

Si estás planeando un viaje a Hoi An, es imprescindible que coincida con el Festival de los Faroles.
Este encantador evento transforma la antigua ciudad de Hoi An en un fascinante mar de faroles, que muestran una variedad de formas, colores y tamaños. Mientras tanto, los restaurantes, bares y tiendas locales apagan sus luces eléctricas, iluminando sus espacios con el suave resplandor de las velas para unirse a la celebración.
El festival tiene como objetivo mezclar los valores tradicionales con la magia de la luna llena. ¿El resultado? Una impresionante escena de faroles vibrantes flotando bajo la luminosa luz de la luna crea una atmósfera inolvidable en Hoi An.
3. Festival de la Pagoda del Perfume
Fecha: 30 de enero ~ 20 de abril (1.er a 3.er mes lunar)

El Festival de la Pagoda del Perfume en Hanoi se erige como una de las celebraciones tradicionales más preciadas de Vietnam.
Este evento sagrado se centra en la Pagoda del Perfume, un venerado destino de peregrinación que atrae a innumerables visitantes de todo el mundo cada año. Los participantes se embarcan en un viaje a través de pintorescos paisajes vietnamitas, que incluyen exuberantes montañas, serenos arrozales y majestuosas cuevas de piedra caliza.
Al llegar a la pagoda, los visitantes pueden ascender la escalera de piedra de 120 escalones u optar por una experiencia más relajada tomando el teleférico.
En la cima, les espera la impresionante vista de la pagoda adornada con guirnaldas vibrantes, velas brillantes y decoraciones doradas. Los visitantes pueden participar en rituales culturales como rezar por un niño sano tocando la montaña o buscar la prosperidad acercándose a los árboles de plata y oro dentro de las cuevas de piedra caliza.
4. Tet Han Thuc (Festival de la comida fría)
Fecha: 31 de marzo (tercer día del tercer mes lunar).

El Ten Han Tuc, conocido comúnmente como el Festival de la Comida Fría, es una de las celebraciones más distintivas de Vietnam. El Han Thuc Tet se originó en China y está asociado con la historia de Jie Zhitui, un sabio del período de primavera y otoño.
Jie Zitui se negó a convertirse en funcionario y eligió vivir recluido en las montañas. El duque Wen de Jin prendió fuego a las montañas con la intención de obligar a Jie Zitui a aparecer. Sin embargo, Jie Zitui, sosteniendo a su madre, fue quemado vivo debajo de un gran árbol.
Para honrar a este hombre leal y justo, la gente se abstiene de encender fuego y cocinar el día de su muerte, y en su lugar come comida fría. Esta tradición evolucionó hasta convertirse en el Festival de la Comida Fría, donde tanto los lugareños como los visitantes saborean una variedad de platos fríos y crudos.
5. Festival del Templo del Rey Hung
Fecha: 7 de abril (décimo día del tercer mes lunar).

El Festival del Templo del Rey Hung se lleva a cabo principalmente en la provincia de Phu Tho, ubicada a una hora en auto desde Hanoi. Sin embargo, su importancia se extiende a todo el país, ya que tanto los lugareños como los viajeros se reúnen en los Templos del Rey Hung en todo Vietnam para participar en las celebraciones.
Este festival honra el legado de los 18 Reyes Hung, los primeros gobernantes de Vietnam y los fundadores de la nación. Mientras exploran los templos, los visitantes pueden presenciar elaboradas procesiones en palanquín y ofrendas ceremoniales, que son aspectos destacados del evento.
Más allá de las visitas a los templos, el festival ofrece una variedad de actividades atractivas, que incluyen juegos tradicionales, columpios de bambú e incluso animados concursos de cocina de arroz, lo que lo convierte en una experiencia encantadora para familias y visitantes de todas las edades.
6. Cumpleaños de Buda
Fecha: 5 de mayo (8.º día del 4.º mes lunar).

Como país predominantemente budista, Vietnam celebra este festival en todo el país, lo que lo convierte en uno de los eventos religiosos más importantes del país.
En el cumpleaños de Buda, los templos de todo Vietnam se adornan con intrincadas decoraciones, con estatuas y linternas brillantes. Los residentes presentan ofrendas como platos tradicionales, frutas frescas y guirnaldas de flores para rendir homenaje a Buda y conmemorar su nacimiento, iluminación y fallecimiento.
Para una experiencia inolvidable, considere visitar lugares emblemáticos como la Pagoda Quan Su, el Barrio Tran Hung Dao, el Distrito Hoan Kiem o la Calle Quan Su en Hanoi, ya que estos lugares son famosos por sus vibrantes celebraciones del Cumpleaños de Buda.
Las festividades también enfatizan los actos de bondad, y los participantes se involucran en actividades caritativas como ayudar a los ancianos y cuidar a los enfermos. Muchos devotos también se toman un momento para ofrecer oraciones, reflejando su fe y gratitud a Buda.
7. Festival de Huế y Festival de la Villa Artesanal de Huế
Fecha: 1.ª semana de abril (el 3.er Mes Lunar)

Huế, antigua sede de la dinastía Nguyen hasta 1945, ahora acoge con orgullo cada dos años uno de los festivales de música más prestigiosos de Vietnam.
Situada en un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Huế ofrece una gran riqueza histórica y un paisaje impresionante durante todo el año, pero la ciudad se transforma verdaderamente en un vibrante centro cultural durante el festival.
Desde el cautivador Festival de Poesía de Huế y las elegantes exhibiciones de moda Áo Dài hasta emocionantes actuaciones de tambores, carreras de barcos y animados actos callejeros, el evento promete una experiencia inolvidable. Los visitantes también pueden explorar la artesanía tradicional durante las festividades, lo que la convierte en una oportunidad ideal para adquirir recuerdos únicos para recordar su viaje.
8. Festival de los Fantasmas
Fecha: 18 de agosto (el día 15 del séptimo mes lunar).

El Día de las Almas Errantes, también conocido como el Festival de los Fantasmas, tiene una importancia cultural significativa en Vietnam. Tiene sus raíces en la creencia de que los espíritus ancestrales regresan brevemente a sus antiguos hogares.
Con sus profundos orígenes budistas, el festival ve a los lugareños acudir en masa a los templos para presentar ofrendas de las comidas y golosinas favoritas de sus antepasados. En vísperas de la celebración, las familias se reúnen en las tumbas ancestrales para ofrecer oraciones o adornarlas con flores y frutas como gesto de respeto. Además, la quema de réplicas de papel de dinero y ropa es un ritual común durante esta época.
Aunque el festival puede resultar inicialmente desconocido para los visitantes, el Día de las Almas Errantes ofrece una oportunidad extraordinaria para experimentar las ricas tradiciones y el patrimonio cultural de Vietnam.
9. Festival del Medio Otoño (Luna Llena)
Fecha: 6 de octubre (el día 15 del octavo mes lunar).

El Festival del Medio Otoño gira en torno a los niños, que iluminan las calles con linternas vibrantes y se deleitan con pasteles de luna, ¡una tradición que los visitantes también son más que bienvenidos a disfrutar!
Conocido como el Festival de la Luna Llena, los preparativos para esta gran celebración comienzan con semanas de anticipación para crear una atmósfera mágica. Para sumergirte por completo en las festividades, dirígete a Hanoi o a la antigua ciudad de Hoi An. Estos lugares cobran vida con dinámicas actuaciones de danza del león, lugareños luciendo máscaras vibrantes y la vista de linternas brillantes llenando el cielo nocturno. Y no olvides saborear los icónicos pasteles de luna, una delicia imprescindible de la temporada.
10. Día de la Independencia
Fecha: 2 de septiembre.

Dejando a un lado el Calendario Lunar, sumerjámonos en una de las celebraciones más importantes del Vietnam moderno: el Día de la Independencia.
El Día de la Independencia, que se celebra anualmente el 2 de septiembre, es un momento privilegiado para visitar Vietnam. Las principales ciudades como Hanoi y Ho Chi Minh City cobran vida con vibrantes desfiles durante el día, mientras que el cielo nocturno se ilumina con impresionantes exhibiciones de fuegos artificiales.
Lo que hace que esta festividad sea especial es su naturaleza inclusiva: los visitantes son bienvenidos a unirse a las festividades. Desde participar en desfiles hasta adoptar costumbres locales y una cultura local.
También te puede interesar
Viajar solo: aprende a mantenerte seguro
Una guía completa de empaque para aventureros
Las 5 mejores opciones de Internet para viajeros: mantente conectado en cualquier lugar