Comida marroquí: 10 platos que debes probar
Feb 27,2025 | Milo
Tabla de contenido
Descubre tu próxima fiesta marroquí con ByteSIM
Preguntas frecuentes sobre viajes a Marruecos
La cocina marroquí es una deliciosa fusión de sabores, colores y texturas, profundamente arraigada en tradiciones culinarias centenarias. Es abundante, saludable y refleja la esencia tanto de la tierra como de su gente. Si bien el tajín es el plato más famoso de Marruecos, hay todo un mundo de sabores esperando ser explorado.
De la riqueza aromática de couscous al calor reconfortante de Harira y la delicada dulzura de los postres marroquíes, cada comida es un festín para los sentidos. Y, por supuesto, ninguna experiencia gastronómica está completa sin una copa de vino tradicional.Moroccan mint tea ya sea que esté saboreando comida callejera para llevar o disfrutando de una cena elegante, permítanos llevarlo a un viaje a través de los diversos y sabrosos platos de Marruecos.

Platos Salados
La cocina marroquí se basa en una rica variedad de platos sabrosos. Muchos de los platos más apreciados del país combinan carnes tiernas, verduras frescas, aceite de oliva aromático y una variedad de especias aromáticas. A continuación, analizamos algunas de las creaciones culinarias más emblemáticas de Marruecos.
1. Tajín
El tajín se considera a menudo un pilar de la cocina marroquí, representando la profunda tradición culinaria del país. Este guiso de cocción lenta, rico en sabores, recibe su nombre de la singular olla cónica de barro en la que se prepara.
Pasee por cualquier restaurante animado, ya sea en el corazón de la ciudad o en un pueblo remoto, y notará pilas de estas exclusivas ollas de barro, esperando ser llenadas con ingredientes aromáticos.
El tagine, que suele prepararse con pollo o cordero, se infusiona con un chorrito de aceite de oliva, verduras cocinadas a fuego lento como pimientos, cebollas y patatas, y una variedad de especias como azafrán, comino, semillas de sésamo y jengibre.
Los chefs a menudo introducen un toque de dulzura incorporando frutas como albaricoques, limones en conserva o aceitunas, agregando capas de profundidad al plato.
Tradicionalmente cocinado a fuego lento sobre carbón durante horas, este método realza los sabores, creando un plato tan rico en sabor como en historia. Muchos restaurantes y familias conservan sus propias variaciones, y algunas recetas se transmiten de generación en generación.

2. Tanjia
La tanjia (o tangia) comparte similitudes con el tagine, pero tiene un método de preparación propio y distintivo. Al igual que el tagine, el plato toma su nombre de la olla de barro en la que se cocina. Una combinación de carne, frutas y especias aromáticas se coloca dentro de un recipiente compacto con forma de urna y se cocina a fuego lento en un lecho de cenizas calientes durante varias horas.
Esta técnica culinaria se remonta a los orígenes del tanjia, una comida favorita de los trabajadores. Su pequeño tamaño facilitaba su colocación en los hornos utilizados para calentar los hammams (baños públicos) de Marruecos, permitiendo que los ingredientes se cocinaran a fuego lento y desarrollaran sabores intensos a lo largo de una jornada laboral.

3. Cuscús
El cuscús es un elemento fundamental de la cocina marroquí, compuesto por diminutos gránulos de sémola (trigo duro molido). Este plato ancestral, disfrutado en Marruecos durante siglos, se sirve frecuentemente con tajín o tanjia. Su textura ligera y esponjosa lo hace ideal para absorber las ricas y sabrosas salsas de los guisos tradicionales marroquíes.
El método de preparación preferido es el vapor, lo que da como resultado una consistencia delicada y esponjosa. A menudo combinado con verduras como zanahorias, patatas y nabos, el cuscús es una guarnición saludable. Sin embargo, al acompañarlo con carne o pescado guisados, se transforma fácilmente en un plato principal contundente.
Al igual que el tagine, las variaciones del cuscús pueden incorporar frutas o ingredientes dulces, agregando una capa de complejidad y profundidad a su perfil de sabor.

4. Al hilo
La harira es una sopa rica de tomates, garbanzos, lentejas y especias como jengibre y canela. Su nombre proviene de la palabra árabe "seda", lo que refleja su textura suave. Se disfruta a menudo durante el Ramadán y es una opción popular para romper el ayuno.
Aunque la harira funciona bien como entrante, también puede servir como plato ligero, especialmente espesada con arroz, pasta o cordero. Acompañada de pan pita fresco, resulta aún más satisfactoria, ya que el pan absorbe los sabores intensos.

5. Hallouk
Esta ensalada cocida combina tomates, berenjena, ajo, comino y hierbas aromáticas. Aunque las recetas varían, el perejil y el cilantro suelen combinarse para darle un sabor fresco.
Cocine todo a fuego lento en una sartén hasta que reduzca a la consistencia deseada, ya sea espesa o más bien como una salsa. Se suele disfrutar como salsa para mojar con pan marroquí y es una guarnición básica en muchas comidas.

6. Chermoula
La chermoula es un sabroso condimento elaborado con limones, cilantro fresco, perejil, cilantro, ajo y comino. Si bien suele acompañarse con pescado fresco del Atlántico, también realza sopas, guisos, pollo y carnes a la parrilla.
Reconocido por su vibrante tono verde, este favorito del norte de África varía levemente de una región a otra, cada una agregando su propio toque único.

7. Pastilla
Se cree que está relacionada con la palabra española para "pastelito" o "pastilla", y es un pastel de carne que combina sabores dulces y salados de una forma inesperada. En Marruecos, se rellena tradicionalmente con pollo y almendras, envuelto en una delicada masa warqa, similar a la pasta filo.
Especias como el jengibre y la canela realzan la dulzura natural del relleno, mientras que el warqa crujiente y dorado añade un toque crujiente satisfactorio, haciendo de este plato una verdadera representación del arte culinario marroquí.

8. Khobz
El khobz, un clásico de la cocina marroquí, es un clásico en las mesas de todo el país. Con su corteza crujiente y su interior suave y esponjoso, este pan combina a la perfección con platos tradicionales. Ya sea para acompañar guisos o para absorber salsas sabrosas, garantiza que ningún bocado delicioso se desperdicie.

Postres y tés
A todos nos encantan los postres, y los marroquíes no son la excepción. Profundicemos en los dulces más apreciados del país, que suelen disfrutarse acompañados de una taza de té caliente.
9. Kaab El Ghazal (Cuernos de Gacela)
Conocidos frecuentemente por su nombre francés, Cornes de Gazelle, estos pasteles ligeros están rellenos de pasta de almendra y envueltos en una delicada base. El secreto de su sabor único reside en el uso de agua de azahar, que le aporta un toque refinado y aromático. Algunas panaderías enriquecen esta receta tradicional incorporando sabores adicionales como rosa, zumo de limón o ralladura de limón, lo que le aporta mayor complejidad.

10. Té marroquí
En la cultura marroquí, el té tiene una gran importancia, siendo el té de menta la opción más popular. A menudo endulzado con miel e infusionado con diversas hierbas, esta refrescante bebida es un clásico en cafés y restaurantes de todo el país.
Beber té está profundamente arraigado en las tradiciones del pueblo amazigh (o bereber) de Marruecos. Para estas personas resilientes, que a menudo emprenden largos viajes, preparar y compartir té simboliza calidez, camaradería y respeto mutuo. De hecho, a la bebida a veces se la llama cariñosamente "whisky bereber", lo que refleja su importancia en los vastos paisajes desérticos y montañosos.
La mezcla de hierbas que se utiliza en el té varía según la región, y los lugareños recolectan con destreza las plantas que mejor realzan el sabor de la bebida. Además, servir el té es un arte en sí mismo: las teteras se elevan, imitando el ímpetu de una cascada, mientras el té cae en el vaso.

En Marruecos, la comida y las bebidas ofrecen una ventana única al corazón y al alma de la gente. Preparadas con esmero, pasión y un profundo respeto por las tradiciones culturales, se convierten en un reflejo de la esencia del país. Esperamos que nuestras sugerencias le ayuden a explorar este rico panorama culinario durante...su visita a Marruecos.
Descubre tu próxima fiesta marroquí con ByteSIM
¿No sabes por dónde empezar tu aventura culinaria en Marruecos? Mantente conectado fácilmente con un ByteSIM garantiza un acceso a internet fluido dondequiera que vayas. Úsalo para navegar por Google Maps, consultar reseñas de restaurantes en TripAdvisor o incluso obtener consejos para comer en la zona con una app de traducción.
Una conexión a Internet estable facilita la exploración de la vibrante escena gastronómica de Marruecos y festivales imperdibles mucho más conveniente. Con ByteSIM, disfrutarás datos ilimitados, atención al cliente multilingüe las 24 horas y una experiencia de viaje perfecta, manteniéndolo conectado en cada paso del camino.