• English
  • Español
  • Français
  • 日本語
  • 中文(简体)
  • 中文(繁體)
  • Islas Aland(USD $)
  • Albania(USD $)
  • Andorra(USD $)
  • Australia(USD $)
  • Austria(USD $)
  • Bielorrusia(USD $)
  • Bélgica(USD $)
  • Bosnia y Herzegovina(USD $)
  • Bulgaria(USD $)
  • Canadá(USD $)
  • porcelana(USD $)
  • Croacia(USD $)
  • Chipre(USD $)
  • Chequia(USD $)
  • Dinamarca(USD $)
  • Estonia(USD $)
  • Islas Faroe(USD $)
  • Finlandia(USD $)
  • Francia(USD $)
  • Alemania(USD $)
  • Gibraltar(USD $)
  • Grecia(USD $)
  • Guernsey(USD $)
  • Hong Kong RAE(USD $)
  • Hungría(USD $)
  • Islandia(USD $)
  • Irlanda(USD $)
  • Isla del hombre(USD $)
  • Italia(USD $)
  • Japón(USD $)
  • Jersey(USD $)
  • Letonia(USD $)
  • Liechtenstein(USD $)
  • Lituania(USD $)
  • Luxemburgo(USD $)
  • Macao RAE(USD $)
  • Macedonia del Norte(USD $)
  • Malta(USD $)
  • Moldavia(USD $)
  • Mónaco(USD $)
  • Montenegro(USD $)
  • Países Bajos(USD $)
  • Noruega(USD $)
  • Polonia(USD $)
  • Portugal(USD $)
  • Rumania(USD $)
  • Rusia(USD $)
  • San Marino(USD $)
  • Serbia(USD $)
  • Singapur(USD $)
  • Eslovaquia(USD $)
  • Eslovenia(USD $)
  • España(USD $)
  • Svalbard y Jan Mayen(USD $)
  • Suecia(USD $)
  • Suiza(USD $)
  • Taiwán(USD $)
  • Ucrania(USD $)
  • Reino Unido(USD $)
  • Estados Unidos(USD $)
  • Ciudad del Vaticano(USD $)

Ninguna moneda relacionada encontrada

CERRAR

/ /

Las mejores ciudades para nómadas digitales en 2025

Jan 06,2025 | Milo

Tabla de contenido

¿Qué necesita un nómada digital para vivir?

Los cinco mejores destinos para nómadas digitales

El mejor destino del mundo para nómadas digitales

Preguntas frecuentes sobre los mejores destinos para nómadas digitales

Planes que te pueden interesar

¿Tienes curiosidad por saber cuáles son las mejores ciudades para los nómadas digitales? El estilo de vida de los nómadas digitales ha ganado popularidad y atrae a trabajadores remotos de todo el mundo. Hoy en día, 42 países ofrecen visas específicas que te permiten vivir y trabajar dentro de sus fronteras, pero ¿cómo determinar qué destino se adapta mejor a tus necesidades? Desde playas idílicas hasta bulliciosos centros tecnológicos, estos lugares ofrecen una combinación de vida de alta calidad, Internet confiable, asequibilidad y la oportunidad de equilibrar las responsabilidades laborales con la exploración de nuevas culturas.

Este artículo presenta cinco ciudades muy solicitadas que atienden perfectamente a los profesionales nómadas, ofreciendo espacios de coworking, redes de autónomos vibrantes, fáciles solicitudes de visas o permisos y acceso a Internet de primera categoría.


Planes que te pueden interesar


¿Qué necesita un nómada digital para vivir?

Adoptar el estilo de vida de un nómada digital implica buscar lugares que cumplan con los criterios clave, garantizando un equilibrio perfecto entre trabajo y viajes. Aquí, destacamos algunos factores esenciales que todo nómada digital debería tener en cuenta al elegir su próximo destino.

Aspecto Detalles Ejemplos/Recomendaciones
Espacios de trabajo Entorno productivo, espacios de coworking para networking y colaboración WeWork, Centro de impacto, Regus
Conexión a Internet Internet rápido y estable (50-100 Mbps para videollamadas y archivos grandes) Locales: MEO (Portugal), Telkomsel (Indonesia); Global: ByteSIM para datos ilimitados
Asequibilidad Evaluar los costos de alquiler, comida y transporte. Lisboa (alquiler 1.000 €, comida 10-15 €/día), Bali (alquiler 400 €, comida 5-10 €/día), Medellín (alquiler 400-700 €, comida 8-15 €/día)
Requisitos legales Investigue las opciones de visa y la documentación necesaria para estadías legales Visados: Visa D7 (Portugal), Visa Nómada Digital (Estonia), Visa Nómada (Croacia); Documentos: Pasaporte, comprobante de ingresos, seguro médico

Los cinco mejores destinos para nómadas digitales

1. Lisboa,Portugal

Lisboa se ha convertido en una de las principales ciudades para los nómadas digitales gracias a su clima cálido, su vibrante historia y su oferta cultural única. Además de su popularidad entre los turistas, ofrece unas condiciones fantásticas para los trabajadores remotos. La ciudad cuenta con velocidades de Internet fiables, que suelen oscilar entre los 100 y los 300 Mbps en las zonas urbanas, lo que es más que suficiente para la mayoría de los profesionales digitales. Además, el coste de vida en Lisboa es relativamente asequible en comparación con otras capitales europeas, con precios de alquiler medios de unos 1.000 euros al mes y opciones de comida y transporte a precios razonables.

Características Detalles
Velocidad de Internet 100-300 Mbps
Coworkings populares Heden, Second Home, Resvés Cowork
Coste de vida 1.000 euros/mes (alquiler)
Atracciones turísticas Belém Tower, Jerónimos Monastery, Alfama
Comunidad nómada Activo, con eventos regulares y espacios de networking.

2. Bali,Indonesia

Bali es una excelente opción para los nómadas digitales que buscan un equilibrio entre un estilo de vida relajado y la capacidad de mantenerse productivos. Conocida por su próspera comunidad nómada, la isla cuenta con una variedad de espacios de coworking en centros como Ubud y Canggu. Si bien las velocidades de Internet en áreas más remotas pueden ser más lentas, la conexión en los espacios de coworking y las áreas concurridas suele ser rápida y confiable, lo que garantiza sesiones de trabajo fluidas.

Características Detalles
Velocidad de Internet 20-50 Mbps en zonas rurales, 100 Mbps en coworkings
Coworkings populares Puesto de avanzada, Hubud, Dojo Bali
Coste de vida 400 euros/mes (alquiler)
Atracciones turísticas Templos de Uluwatu, arrozales de Ubud, playas de Canggu
Comunidad nómada Activo, con retiros y eventos frecuentes.

3. Ciudad de México,México

La Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un próspero punto de encuentro para los nómadas digitales en América Latina, atrayendo a trabajadores con su vibrante cultura, abundancia de espacios de coworking y costos de vida asequibles. A pesar de ser una de las ciudades más grandes y bulliciosas del mundo, muchos nómadas sienten que las ricas experiencias culturales y las delicias culinarias de la ciudad compensan con creces su ritmo frenético.

Características Detalles
Velocidad de Internet 20-100 Mbps
Coworkings populares WeWork, Central, Tareas
Coste de vida 800-1.200 euros/mes (alquiler)
Atracciones turísticas Zócalo, Frida Kahlo Museum, Teotihuacán
Comunidad nómada Creciendo, sobre todo en zonas como Roma y Condesa

4. Bangkok,Tailandia

Bangkok, un centro dinámico y contemporáneo del sudeste asiático, es una de las ciudades favoritas entre los nómadas digitales por sus gastos de vida económicos y su excelente infraestructura. La ciudad ofrece una impresionante variedad de espacios de coworking, cafés con Internet de alta velocidad y entornos propicios para la productividad, todo ello a la vez que ofrece una amplia variedad de experiencias gastronómicas y de entretenimiento.

Características Detalles
Velocidad de Internet 50-100 Mbps
Coworkings populares The Work Loft, Hubba Tailandia, JustCo
Coste de vida 500 euros/mes (alquiler)
Atracciones turísticas Gran Palacio Real, Wat Arun, mercado flotante Damnoen Saduak
Comunidad nómada Activo, especialmente en zonas como Sukhumvit

5. Medellín, Colombia

Medellín, a menudo llamada la "Ciudad de la Eterna Primavera" debido a su clima siempre templado, se ha convertido en un destino popular para los nómadas digitales. La ciudad cuenta con una escena tecnológica en expansión, espacios de coworking de primer nivel y un costo de vida que sigue siendo asequible, lo que ofrece una combinación perfecta de trabajo y relajación. Además, su posición estratégica en América Latina ofrece un fácil acceso a otras ciudades importantes del continente, lo que la convierte en una base ideal para explorar más.

Características Detalles
Velocidad de Internet 50-100 Mbps
Coworkings populares Selina Medellín, Atom House, Impact Hub Medellín
Coste de vida 400-700 euros/mes (alquiler)
Atracciones turísticas Plaza Botero, Comuna 13, Botanical Garden
Comunidad nómada Activo, con eventos y reuniones regulares.

El mejor destino del mundo para nómadas digitales

De todos los destinos mencionados, Medellín, Colombia, surge como la mejor opción para los nómadas digitales. Esta decisión está motivada por una combinación de factores que fomentan un equilibrio perfecto entre el trabajo y la vida personal, como destacan quienes ya han vivido en la ciudad. ¿Tienes curiosidad por conocer sus atributos clave?

Beneficio Descripción
Clima agradable durante todo el año Medellín disfruta de un clima templado que oscila entre los 18°C y los 28°C, ideal para realizar actividades al aire libre.
Costo de vida asequible Bajos costos de alojamiento, comida y transporte, viviendo cómodamente con un presupuesto limitado.
Conectividad y espacios de coworking Internet confiable con velocidades de hasta 100 Mbps y numerosos espacios de coworking y cafeterías.
Comunidad de nómadas digitales Grupos sociales vibrantes, reuniones y eventos de networking para nómadas.
Accesibilidad a la naturaleza Fácil acceso a senderos para caminatas y escapadas cercanas como Guatapé y Santa Fe de Antioquia.
Seguridad Medellín se ha vuelto mucho más segura en los últimos años, especialmente en zonas como El Poblado y Laureles.

Preguntas frecuentes sobre los mejores destinos para nómadas digitales

¿Cuál es el coste de vida típico en los principales destinos para nómadas digitales?

Los gastos de vida varían según la ubicación, pero ciudades como Lisboa y Medellín son conocidas por su estilo de vida económico. Los costos mensuales, que incluyen alquiler, comidas y transporte, suelen oscilar entre 800 y 1.500 €.

¿Qué tan confiable es Internet en estas áreas?

La mayoría de estos destinos ofrecen acceso estable a Internet. En Bali, la velocidad media de descarga ronda los 20-30 Mbps, suficiente para trabajar a distancia. Lisboa ofrece velocidades de hasta 100 Mbps, mientras que Medellín cuenta con conexiones rápidas, especialmente en centros de coworking.

¿Existen comunidades de nómadas digitales activas en estos lugares?

Por supuesto, la mayoría de estos puntos de acceso albergan prósperas redes de nómadas digitales. En Bali, los espacios de coworking suelen fomentar la colaboración y las conexiones sociales. De manera similar, Medellín ha visto florecer su escena nómada, con frecuentes reuniones y eventos diseñados para que los trabajadores remotos establezcan contactos y se relacionen.

¿Qué tipos de actividades de ocio se ofrecen en estos destinos?

Cada lugar ofrece opciones recreativas únicas. Bali es famosa por sus playas idílicas, oportunidades para practicar surf y retiros de bienestar. Lisboa cuenta con una vibrante escena cultural, con museos, música tradicional de fado y una deliciosa gastronomía. Mientras tanto, Medellín ofrece un clima templado, parques animados, festivales culturales y aventuras al aire libre como el senderismo en el parque Arví.

¿Es seguro vivir en estos destinos?

Bali es conocida por sus bajos índices de criminalidad y su atmósfera tranquila. Lisboa es, en general, un lugar seguro, especialmente en sus zonas turísticas más populares, aunque pueden producirse pequeños robos, como el hurto de carteras. En Ciudad de México, barrios como Condesa y Roma se consideran seguros, pero es importante mantenerse informado sobre las zonas que hay que evitar. Medellín ha experimentado mejoras significativas en materia de seguridad, y distritos como El Poblado son los preferidos por los nómadas digitales. Bangkok es relativamente segura, aunque se producen delitos menores, como el robo de objetos personales. En general, estas ciudades ofrecen un entorno de vida seguro, siempre que se elija el barrio adecuado.

Planes que te pueden interesar

Comentario

Nombre
E-mail
Comentario